Cientos de personas protestan contra el decreto que considera el «transexualismo» una enfermedad en Perú.

PERÚ

Por Michael RiosJimena De La Quintana

CNN

(CNN) — Cientos de personas protestaron este viernes en la capital de Perú contra un reciente decreto que categoriza el «transexualismo» y otras categorías de identidad de género como diagnósticos de «personas con problemas de salud mental».

En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, activistas por los derechos de las personas LGBTQ se manifestaron frente al Ministerio de Salud del país contra el decreto, que consideran discriminatorio y que perpetuador de la estigmatización de las identidades de las personas al clasificarlas como patologías.

El Ministerio de Salud de Perú insiste en que respeta la identidad de género y no considera la diversidad sexual como enfermedad. Dice que el decreto fue firmado por la presidenta la semana pasada para actualizar el Plan de Seguro Esencial de Salud del país y garantizar la cobertura sanitaria a más personas.

El decreto establece que las condiciones asegurables de las personas con «problemas de salud mental» incluyen lo que denominó «transexualismo, el travestismo de rol dual, trastorno de identidad de género en la niñez, otros trastornos de identidad de género, trastorno de identidad de género (no especificado), travestismo fetichista y orientación sexual egodistónica».

Según el decreto, esas condiciones se basan en la décima edición de un manual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamado Clasificación Internacional de Enfermedades, o CIE-10 (ICD-10, en inglés).

Pero la OMS revisó ese manual en 2019 y lo sustituyó oficialmente en 2022 por su última edición, llamada CIE-11.

Según la organización, la CIE-11 «redefinió la salud relacionada con la identidad de género, reemplazando categorías de diagnóstico obsoletas como ‘transexualismo’ y ‘trastorno de identidad de género de los niños’ de la CIE-10 con ‘incongruencia de género de la adolescencia y la edad adulta’ e ‘incongruencia de género de la infancia’, respectivamente».

El Ministerio de Salud de Perú declaró la semana pasada en un comunicado que la CIE-10 sigue «vigente en nuestro país», mientras se inicia la implementación progresiva de la CIE-11, como en otros países de la región.

Link:

Deja un comentario